2
submitted 1 month ago* (last edited 1 month ago) by [email protected] to c/[email protected]

Richard Stallman es (o fue) un hombre muy valorado en el mundo del software.

Empecemos por el principio:

Stallman fundó la Free Software Foundation (FSF) en 1984 porque le molestaba no poder hacer lo que quisiera con el software en su computadora. Las empresas publicaban programas pero sin liberar el código fuente (o sea, sin mostrar cómo estaban hechos los programas) y además imponían restricciones legales para prohibir alterar el software por cualquier método.

La FSF definió las 4 libertades del software libre como:

  • Usarlo como quieras.
  • Modificarlo.
  • Compartir copias.
  • Distribuir versiones modificadas.

Obviamente, en esos tiempos no existía el internet ultrarrápido y global de hoy, pero Stallman no ha cambiado ni un poco su punto de vista. Él sigue defendiendo las mismas libertades.

En la década de 1990, surgiría una eminencia del software, llamado Linus Torvalds, quien sentó las bases para el kernel de Linux pero lo tuvo que liberar porque no podía solo con semejante trabajo. Linus era un hombre más pragmático, ocupado sólo con el software y no con ideales.

Hacia fines de esa misma década, la grieta en la comunidad del software libre se hizo evidente. Se creó la Open Source Iniciative (OSI). Aunque Linus no participó, porque no quería involucrarse en activismo o política, apoyó a estas personas. El kernel de Linux era la prueba definitiva de que el código abierto funciona (de que se pueden lograr objetivos enormes de forma comunitaria, algo que se ponía en duda anteriormente). Aunque la FSF y la OSI trabajan en proyectos muy similares, la OSI intenta ser más abierta con las empresas. A Stallman se lo calificó como excesivamente idealista y terco. Ciertos líderes de la OSI se quejaron de que le hizo mucho daño a la comunidad y Linus comentó que Stallman veía todo en términos de blanco y negro.

Aunque todo eso no sería lo que generó su caída sino simplemente malestar. Lo que lo llevó a caer fueron comentarios sobre un profesor del MIT (Stallman colaboraba con el MIT también aunque no en un tipo de relación tan directa). El profesor ya era un difunto, pero se le acusó de haber estado en la isla Epstein. Stallman no tuvo mejor idea que intentar defender la memoria del difunto, pero al hacerlo estaba básicamente diciendo cosas como que esta chica de 17 había consentido (de sus palabras, surge que tenía una confianza absoluta en que ese profesor no podía ser un violador). Dijo otras cosas más, en general siendo polémicas sus afirmaciones sobre menores de edad (adolescentes). Sobre eso, investigué y a Stallman se lo acusa de ser un pedante y un insensible (pero no creen que sea un pedófilo). La verdad es que las cosas que dijo son bastante repulsivas.

Se armó un escándalo y Stallman tuvo que renunciar a su colaboración en el MIT y al liderazgo de la FSF. Dos años después, la FSF le devolvió su cargo y en el sitio de la OSI repudiaron dicha decisión (lo que demuestra que el enojo sigue vigente).

Genbeta: Open Source contra Stallman

La OSI quejándose de la decisión de la FSF

no comments (yet)
sorted by: hot top new old
there doesn't seem to be anything here
this post was submitted on 20 Aug 2025
2 points (100.0% liked)

Diario de un esquizo

48 readers
1 users here now

Comunidad enfocada a la expresión. No tiene gran interés probablemente pero será divertido.

founded 1 month ago
MODERATORS